Serie documental, cuyo objetivo es mostrar la vida del toro de lidia, las 27 'razas' de la cabaña brava española y los esfuerzos de los hombres y mujeres que trabajan para preservar sus encastes, es decir, esas características que las hacen ser diferentes de las restantes.
Andres Recena
Andres Recena
Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"
Toros Y Caballos "JUNCAL"

Muchas fueron las ganaderías que nacieron de este tronco vazqueño. Cabe destacar la del duque de Veragua por la línea más directa, así como las de Concha y Sierra y Trespalacios. De la estirpe de todas estas vacadas hoy día quedan pocas muestras, ya que el ganado vazqueño ha sido en la mayoría de los casos cruzado con reses de Vistahermosa. Sin embargo, podemos aún admirar la belleza de estos toros en la ganadería de Concha y Sierra (si es que aún no se ha cruzado por completo), posiblemente en la de Prieto de la Cal, en algunas pequeñas ganaderías adscritas a la Asociación Nacional de Ganaderías de Lidia y, sobre todo, en la portuguesa de los Herederos de D.ª María do Carmo Palha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario