lunes, 23 de marzo de 2015

Ganadería de Gavira, Por Las Rutas del Toro

Gavira, una de las ganaderías que configuran la cabaña de bravo en España.
Canal+Toros
Andres Recena
Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"

Hierro de Gavira
Divisa de Gavira

Sigla

UHP
Localización
Andalucía - Cádiz
PropietarioDña. Almoraima Gavira García
Plaza Andalucía, nº 9
11350 CASTELLAR DE LA FRONTERA (Cádiz)
RepresentanteD. Juan Antonio Gavira García.
Doctor Marañón, 2
11350 CASTELLAR DE LA FRONTERA (Cádiz)
Fax representante956 79 90 61
Móvil representante600 58 66 57
Email representantejuangavira@hotmail.com
DivisaBlanca.
Señal orejaOrejisana en ambas.
Finca'Soto de Roma'
11370 Km. 88, Ctra. Jerez de la Frontera - Los Barrios (Cádiz).

Historia

Procede esta ganadería de la antigua de Raso del Portillo, que a efectos históricos se consideró como la más antigua y cuyas reses gozaban del privilegio de abrir las plazas en las corridas reales. Los dos primeros propietarios parece que fueron don Toribio y don Victorino Valdés, de quien la heredó don Pablo Valdés Sanz, y que después de sucesivos cambios pasó en 1910 a don Matías Sánchez Cobaleda, quien en 1921 la traspasó a don José Marzal, el cual cambió el hierro por el que actualmente utiliza y la aumentó con vacas y un semental de la viuda de Soler, de origen Ibarra, Parladé y Conde de la Corte, eliminando todo lo anterior. A esta vacas procedentes de Soler, se les aumentaron en los años 1927 y 1931 sementales de Pablo Romero y Conde de la Corte. En 1943 adquirió la ganadería don Marcelino Rodríguez y en 1958 la vendió a don Salvador Gavira Sánchez. Desde 1976 la ganadería se anunció a nombre de don Salvador y Antonio Gavira. En 1985 se refresca la sangre con 46 vacas viejas y un semental de “Toros de El Torero” propiedad de don Salvador Domecq.

Procedencia actual

'Marzal'-'Toros de El Torero'.
Antigüedad21/06/1933
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario