La Saca de las yeguas es un acontecimiento ganadero realizado con yeguas marismeñas, que se celebra anualmente en el municipio español de Almonte, situado en la provincia de Huelva, en Andalucía.
![]() |
Añadir leyenda |
Tiene lugar a finales del mes de junio, coincidiendo con la Feria de San Pedro, patrón del municipio. Se trata de una tradición centenaria que fue regulada en 1504 por una ordenanza del Duque de Medina Sidonia.
No se sabe a ciencia cierta desde cuando se viene haciendo "La Saca de las Yeguas". Documentos antiguos se refieren a ella como acontecimiento tradicional. Lo cierto es que desde hace siglos, el día 26 de Junio, los ganaderos de Almonte recogen las yeguas y potrillos que pastan todo el año en varios enclaves marismeños que se encuentran dentro del Parque Nacional de Doñana. El rodeo comienza desde muy temprano y finaliza al mediodía. Los Yegüerizos, con la ayuda de su vara o chivata, van uniendo las tropas dispersas que vienen de diferentes zonas o parajes como: La Vera, Los Sotos, Veta La Arena, El Cornejo, Chujarro, etc. el grueso total del ganado se concentra por fin en las Playas del Rocío.
![]() |
Añadir leyenda |
Los yegüerizos van a buscar al ganado a distintas zonas de las marismas de Doñana, que son La Marismilla, Las Nuevas, el Rincón del Pescador, la Vuelta de la Madre, Matasgorda, El Lobo, Las Mogeas y el Lucio de las Yeguas, y las reunen en la playa frente a El Rocío. Tras ello, el 26 de junio se dirigen hacia Almonte, pasando antes por la aldea de El Rocío, donde las yeguas y los yegüerizos son bendecidos por el sacerdote de la Ermita, tras lo cual siguen su camino hacia Almonte. Cuando llegan al arroyo Santa María, cerca de los Olivarejos, descansan un rato y empiezan a hacer tropas o lotes para entrar en el pueblo. Una vez en él, el ganado hace un recorrido por sus calles hasta llegar al recinto donde permanecerán unos cinco días, durante los cuales se le realizarán varias faenas, como la tusa (cortar el pelo) y el herrado de las potras, con el fin de prepararlo para su venta. Tanto la entrada como la permanencia del ganado en el pueblo atrae la atención de numerosas personas. Unos días después, las yeguas son conducidas de nuevo a la marisma donde permanecerán hasta junio del año siguiente.
Almonte está hermanado con A Estrada, pueblo gallego en donde existe una tradición equina similar llamada Rapa das bestas.
Andres Recena
Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"
No hay comentarios:
Publicar un comentario