miércoles, 15 de abril de 2015

Campeonato España Galgos en Campo 2015


La existencia de carreras de galgos se remonta a tiempos antiquísimos. Podemos encontrar documentos de la época primitiva de Los Faraones (5000 años antes de Cristo), pasando por las épocas clásicas de Grecia y Roma donde había grandes hombres, Emperadores y Filósofos como expertos galgueros. Posteriormente bien en los paises de cultura Islámica como Cristiana Europea, especialmente en España, la tradición galguera se perpetuó y mantuvo la tradición anterior, actividad galguera ejercida bien por Reyes, Papas, Grandes Filósofos, Califas, etc.., como por callados y anónimos galgueros.

La tradición galguera queda plasmada en todas las épocas de la Historia del arte desde el Románico al Modernismo y movimientos de vanguardia.

Toda esta tradición galguera en España, da lugar a numerosas asociaciones galgueras tanto en el norte como en el centro y sur de España, muchas de ellas directamente relacionadas con asociaciones de Agricultores y Ganaderos.

Las primeras Sociedades galgueras fueron la Sociedad Coto La “Ina” (1.910) en Jerez de la Frontera (Cádiz) , Sociedad “El Goloso” (1.913) en Madrid y a partir de 1.915 la “Copa Algete” y Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Castilla la Vieja.

La primera entidad oficial, a nivel nacional que rige el deporte del galgo desde 1.929 a 1.932 fue el “Club Deportivo Español”.

En 1.939 se constituyó la actual Federación Española de Galgos, que regula y organiza la práctica de las carreras de galgos en sus tres modalidades.

La actividad campera se desarrolla cada año a través de la principal competición que es la “Copa de S.M. El Rey”.

La actividad de liebre mecánica es la modalidad más moderna, se viene celebrando desde 1.986.
La actividad en canódromos es muy antigua, habiendo tenido 28 canódromos en España. En la actualidad no existe ninguno.

A nivel internacional, la Federación Española de Galgos está afiliada a la World Greyhound Racing Federation.

Andres Recena
Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"

No hay comentarios:

Publicar un comentario