sábado, 11 de abril de 2015

Ganaderia de Charro de Llen, Nuestro Campo Bravo


Nuestro Campo Bravo un repaso por las ganaderías más importantes de España, cómo surgieron y cómo se hicieron hueco en el mundo del toreo y de la lidia. Con imágenes de sus fincas y de sus campos dedicados a la cría de ganado y entrevistas a los encargados de la finca y a los dueños de las ganaderías
Andres Recena

Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"

Hierro de Charro de Llen
Divisa de Charro de Llen
SiglaUCZ
LocalizaciónCastilla Y Leon - Salamanca
PropietarioDña. Pilar Sánchez-Tabernero de Prada
RepresentanteD. José Ignacio Charro Sánchez-Tabernero
Fax representante923 16 82 85
Móvil representante639 81 00 34
DivisaRoja y gualda.
Finca'Llen' 37459 LAS VEGUILLAS (Salamanca); tfno.: 923 38 01 05.
HistoriaFue formada a principios de la década de los cuarenta por don Alicio Cobaleda Marcos con reses procedentes de Coquilla, adquiriéndola a la Marquesa de Valenzuela, que la había comprado a su vez a don José López Cobos el cual había adquirido uno de los lotes de Coquilla en 1934. Al fallecimiento de don Alicio se dividió la vacada entre su viuda e hijos, correspondiendo uno de los lotes a don Luciano. En 1954 se aumentó con un lote de vacas y un semental de doña Eusebia Galache procedentes de Urcola. En 1968 se eliminó todo lo anterior y se formó con dos lotes de vacas y un semental de la ganadería de don José Luis Cobaleda González, don Ignacio Sánchez Cobaleda y don Arturo Cobaleda González. En 1984 la adquiere don Vicente Charro, que anuncia “Charro de Llen”, comprando un lote de vacas y sementales de la ganadería de don Atanasio Fernández, eliminando todo lo anterior y variando el diseño del hierro al añadir otra “L” a la herradura. En 1993 y por fallecimiento de don Vicente pasa a ser propiedad de su viuda doña Pilar Sánchez-Tabernero de Prada.
Procedencia actualD. Atanasio Fernández.
Antigüedad21/06/2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario