Sergio Galán Izquierdo nació en Madrid el día 23 de agosto de 1980. Aprendió a sujetarse a lomos de un caballo antes que a andar, y tomó más de un biberón montando mientras su abuelo, tratante de caballos, lo sujetaba a la montura.
Con ocho años, el maestro Paco Camino le regaló un potrillo, que empezó siendo su compañero de juegos, al que Sergio domó y entrenó hasta que llegó a ser su primer caballo de salida en la plaza. El 17 de agosto de 1997 debutó en la plaza de Los Hinojosos (Cuenca) cortando 4 orejas y un rabo.
1998 fue su primer año profesional. Una campaña de rodaje que terminó como el noveno en el escalafón, con un total de 44 actuaciones. A su lado, en todos los momentos importantes de su vida, su apoderado y sobre todo amigo, Rafa García, quien comparte sus mismas ilusiones en una trayectoria ascendente.
Las temporadas de 1999 y 2000 le sirven para ir cuajándose. Aumenta su cuadra de caballos y define su estilo, clásico, basado en la perfección y el temple. Torear despacio es su más íntima obsesión. Acaba séptimo toreando alrededor de 50 festejos en sendas campañas.
Año 2001. Había que darle un giro a su carrera y Rubén Espinosa, su primer apoderado profesional, se encargó de abrirle las puertas de la plaza de Valencia. Lo demás corrió por cuenta de Sergio. Ahí comenzaron los éxitos más importantes.
El idilio de Sergio con Las Ventas comenzó en 2003, cuando se convirtió en el único rejoneador que abrió la puerta grande en toda la temporada, saliendo a hombros en San Isidro y cortando una oreja en la Feria de Otoño. Pero hay más. Hasta tres veces consecutivas el torero de Tarancón había salido a hombros de la plaza más importante del mundo, las temporadas de 2004 y 2005 volvía a repetirse la escena, demostrando que sus condiciones y su calidad no son fruto de la casualidad. Más allá de la capital del reino, otra plaza de primera como Pamplona, la cuna de Hermoso de Mendoza, ha visto triunfar a Sergio Galán en otras de las tardes más importantes de su carrera hasta el momento. El número tres se convierte en mágico en su estadística particular, porque también son tres las veces que triunfa rotundamente en Pamplona con las armas de un toreo puro y profundo que encandila a los más ortodoxos y embruja a los profanos. Y tres también las veces que salió a hombros en Nimes.
2014 ha sido una gran temporada para Sergio Galán donde, entre otras faenas, ha destacado su quinta Puerta Grande en la Feria de San Isidro.
Canal+Toros
Andres Recena
Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"
No hay comentarios:
Publicar un comentario