jueves, 16 de abril de 2015

Encastes - Villamarta Y Pedrajas



Serie documental, cuyo objetivo es mostrar la vida del toro de lidia, las 27 'razas' de la cabaña brava española y los esfuerzos de los hombres y mujeres que trabajan para preservar sus encastes, es decir, esas características que las hacen ser diferentes de las restantes.
Andres Recena

Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"



Guardiola Fantoni, Herederos de D. Salvador

Hierro de Guardiola Fantoni, Herederos de D. Salvador
Divisa de Guardiola Fantoni, Herederos de D. Salvador
SiglaUCN
LocalizaciónAndalucia - Sevilla
PropietarioHros. de D. Salvador Guardiola Fantoni, S.C.
RepresentanteD. Jaime Guardiola DomínguezPuerta de Jerez, 541001 SEVILLA
Teléfono representante95 422 67 16
Fax representante95 456 13 96
DivisaVerde botella y oro viejo.
Señal orejaZarcillo en ambas a partir de 1993.[zarzillo]
Finca'El Toruño' 41710 UTRERA (Sevilla); tfno.: 95 589 84 23, 'Dehesa El Viar' 41350 ALMADÉN DE LA PLATA (Sevilla).
HistoriaAl fallecimiento de la Marquesa Viuda de Villamarta, el lote correspondiente a su hija doña María Dávila Garvey lo adquirió don Clemente Tassara, quien lo vendió en 1942 al Marqués de Villabrágima, variando éste el hierro por el que actualmente se utiliza. En 1944 se la vendió a don Salvador Guardiola Fantoni. Desde 1973, y por fallecimiento de éste se anuncia a nombre de sus herederos.
Procedencia actualMarqués de Villamarta.
Antigüedad23/09/1945

Yerbabuena

Hierro de Yerbabuena
Divisa de Yerbabuena
SiglaUAN
LocalizaciónAndalucia - Sevilla
PropietarioLos Raudales SLU
RepresentanteDña. Rocío Leonor Torres Carcasi
Dehesa Yerbabuena Ctra. Castiblanco - Almadén, Km. 8 41230 CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS (Sevilla)
Teléfono representante954 896 954
DivisaBlanca y azul.
Señal orejaZarcillo en la derecha y muesca en la izquierda.
Finca'Dehesa Yerbabuena'
Ctra. Castilblanco - Almadén de la Plata, Km.
841230 CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS (Sevilla).
Historia
Procede de la heredada por doña Magdalena García Natera de la antigua de García de Pedrajas, de la cual compró una punta de reses don Manuel Guerrero Palacios y que en 1946 vendió a don Salvador Guardiola que para ingresar en el grupo de Criadores de Toros de Lidia hubo de efectuar la prueba, lidiando las novilladas reglamentarias en las plazas de Madrid, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga, ingresando en la asociación a nombre de sus herederos. En 1995 fue adquirida por la empresa Chipigena, S.L. quien varían el hierro y la amplía con un lote de vacas de “Jandilla” que se lleva por separado. En 1997 se amplia con un lote de 25 vacas de don Luis Algarra. Desde 2013 es la empresa Los Raudales SLU quien la compra y gestiona.
Procedencia actualD. Antonio García Pedrajas, D. Juan Pedro Domecq y Díez y D. Carlos Núñez.
Antigüedad08/07/2005

No hay comentarios:

Publicar un comentario