jueves, 16 de abril de 2015

Ganaderia de José Luis Iniesta, Nuestro Campo Bravo


Nuestro Campo Bravo un repaso por las ganaderías más importantes de España, cómo surgieron y cómo se hicieron hueco en el mundo del toreo y de la lidia. Con imágenes de sus fincas y de sus campos dedicados a la cría de ganado y entrevistas a los encargados de la finca y a los dueños de las ganaderías
Andres Recena

Juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"

José Luis Iniesta

Hierro de José Luis Iniesta
Divisa de José Luis Iniesta
SiglaUGK
LocalizaciónBadajoz - Extremadura
PropietarioAgroganadera Sierra de Alor, S.A.
RepresentanteD. José Luis Iniesta Vázquez
Avda. Adolfo Díaz Ambrona, 13
06006 BADAJOZ
Móvil representante609 54 40 41
DivisaAzul y blanco.
Finca'Los Espartales' Ctra. Valverde de Leganés - Táliga, Km. 7 dcha. 06130 VALVERDE DE LEGANÉS (Badajoz)
'Montes de Calderón' Ctra. Valverde de Leganés - Táliga, Km. 3,5 06130 VALVERDE DE LEGANÉS (Badajoz)
HistoriaEn 1938 don José Enrique Calderón adquiere a don Salvador Domecq Díez el lote que le correspondió de la de su padre don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, cuyas reses procedían de Veragua, Mora Figueroa y Conde de la Corte. En 1946 figuró a nombre de sus herederos, y en 1949 se dividió, correspondiendo un lote con el hierro y la divisa a su hijo don Manuel Alfonso Calderón Alcalde, el cual la vendió en 1955 a doña Raimunda Moreno de Guerra. En 1960 se anuncia a nombre de sus herederos. En 1964 fue vendida a don José Flores González e Hijos, que anunciaron “Monte de San Miguel”, y a partir de 1967, a nombre de Flores Cubero Hermanos. En 1973 fue vendida a doña María Coronel y don Marcos Núñez, y éstos la venden en 1974 a don Manuel y don Carlos Veiga, de Portugal. En 1975 es adquirida nuevamente por los señores Núñez Moreno de Guerra, los cuales la vendieron en 1987 a Francisco Ojeda González, quien adquirió vacas y sementales de don José Luis Marca Rodrigo, procedentes de don Juan Pedro Domecq, eliminando todo lo anterior. En el 2000 fué adquirida por don José Luis Iniesta que la pone a nombre de Agroganadera Sierra de Alor, S.A., cambiando el diseño del hierro por el actual.
Procedencia actualD. Juan Pedro Domecq y Díez.
AntigüedadSin antigüedad
MayoralD. Francisco Javier Carrillo Ardanuy

No hay comentarios:

Publicar un comentario