Nuesto campo bravo un repaso por las ganaderias mas importantes de España, como surgieron y como se hicieron hueco en el mundo del toreo y de la lidia. Con imagenes de sus fincas y de sus campo dedicados a la cria de ganado y entrevistas a los encargados de las fincas y a los dueños de las ganaderías.
Andres recena
juncal
Toros Y Caballos "JUNCAL"


Sigla | UHN |
---|---|
Localización | Andalucia - Cadiz |
Propietario | Dña. Rocío de la Cámara Ysern Avda. de la República Argentina, 16 – 2º A 41011 SEVILLA |
Teléfono propietario | 95 427 23 59 |
Fax propietario | 95 465 85 54 |
Móvil propietario | 639 16 90 80 |
Divisa | Azul. |
Señal oreja | Zarcillo en ambas.[zarzillo] |
Finca | 'Cortijo de la Sierra' 11400 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz); tfno.: 95 597 91 08, 'Dehesa Boyal' 11130 CHICLANA DE LA FRONTERA (Cádiz). |
Historia | En 1920 adquirió esta ganadería don Antonio Flores Tassara, la cual había sido formada por don Diego Hidalgo Barquero, y después de muchas transmisiones pasó a dicho señor, que en 1931 se la vendió a don Marcial Lalanda, el cual le agregó en 1933 un lote de vacas y dos sementales del señor Conde de la Corte y eliminó lo de la anterior procedencia. En 1945 fue vendida a don Silverio Fernández Ovies, y en 1952 la adquirió don Fernando de la Cámara, que la rehizo con reses de “Carlos Núñez” y “Villamarta”, variando el hierro por el que actualmente utiliza. El lote adquirido en 1960 a don Samuel Flores fue posteriormente eliminado, y desde 1965 se anuncia a nombre de su hija y actual propietaria. En 1991 adquiere un lote de hembras de la de herederos de don José Luis Osborne. |
Procedencia actual | D. Carlos Núñez y D. Juan Pedro Domecq y Díez-D. José Luis Osborne Vázquez. |
Antigüedad | 17/06/1979 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario